lunes, 30 de abril de 2018

MERCADILLO ECOLÓGICO

Al igual que el curso pasado, este año se realizará el 25 de mayo el Mercadillo ecológico en el colegio, y con la intención de ir organizándonos, en esta entrada os propongo 4 posibilidades para crear productos a partir de materiales para reutilizar que tengáis por casa y no vayáis a darle uso. 

Por ello, decidid qué producto queréis empezar a hacer en clase y traed los materiales necesarios para su creación. 

Las distintas posibilidades son:

1) CÓMO HACER UN PUZZLE CON PALILLOS DE HELADO



Materiales necesarios:

-Palillos de helado o los usados por los médicos para mirar la garganta.
-Pinturas con distintos colores.
-Pincel.
-Dibujo para colorear.
-Pegamento.
-Tijeras.
-Lacito o cinta decorativa.                            

Pasos que se deben seguir:

1º Pintamos los palillos del color o los colores que queramos.

2º Mientras secan los palillos que hemos pintado, coloreamos el dibujo con rotuladores y lo recortamos por el borde para que solo quede la figura sin el fondo.

2º Ponemos pegamento por detrás del dibujo de manera que no queden partes sin él.

3º Vamos pegando los palillos en el dibujo de manera que queden juntitos y alineados tanto por la izquierda como por la derecha. Es muy importante que todos los palillos queden muy bien pegados al papel.

4º Con una tijera cortamos el papel por el hueco que queda entre los palillos.

5º Repasamos bien el trabajo realizado de forma que el papel quede bien pegado a los palillos.

6º Se mezclan los palillos y se unen utilizando un lazo decorativo para que queden recogidos.

Todos estos pasos los podéis ver en el siguiente vídeo:




2) CÓMO HACER UNA MACETA CON CACTUS DE PIEDRAS



Materiales necesarios:

-Lata, por ejemplo como las de melocotón en almíbar, limpia con los bordes lijados de manera que no pueda cortar. IMPORTANTE: la lata puede sustituirse por una maceta pequeña que no uséis ya sea de plástico o de cerámica.


-Pinturas acrílicas.


-Piedras lisas, alargadas y con cantos redondeados de distintos tamaños. El tamaño de la piedra más grande dependerá del tamaño de la lata.

-Pinceles, uno fino (para detalles) y otro más grueso.
-Grava fina blanca. Si la grava no es posible pues tierra.
-Cuerda fina de cáñamo (1 metro y medio)


Pasos que se deben seguir:

1º Pintamos la lata o la maceta del color que más nos guste.

2º Pintamos las piedras con distintos tonos de verde.

3º Cuando sequen las piedras, hacemos los detalles de los cactus (uno se pintan con puntitos, otros con rayas y cruces…). También podemos pegarle a los cactus flores artificiales.

4º Rellenamos la lata o maceta con la grava blanca o la tierra.

5º Colocamos las piedras que simulan ser cactus en la lata o maceta.

6º Liamos un poco de cuerda de cáñamo en la parte superior, media o inferior de la maceta, la posición dependerá del gusto de cada uno.

En el siguiente vídeo podéis el proceso de forma detallada:




3) CÓMO HACER UN JUEGO DE MEMORIA CON TAPONES


Materiales necesarios:

-16 tapones de botella de plástico
-Tijeras
-Rotulador
-Cola blanca
-Celo
-Pintura 
-Pegamento
-Cartulina de colores (tenemos en el colegio)


Pasos que se deben seguir:



1º Pinta todos los tapones del color que más te guste.


2º Utiliza un celo como plantilla para hacer redondeles sobre 
cartulinas o papeles de colores.

3º Pinta parejas de dibujos en los círculos.

4º Pega los dibujos en la cara interna de los tapones y...
¡qué os divirtáis jugando!


Podéis ver todos estos pasos en este vídeo:



4) CÓMO HACER UNAS MARACAS CON VASOS DE PLÁSTICO


Materiales necesarios:

-Dos vasos de cartón o de plástico.
-Pintura (2 colores al menos).
-Arroz.
-Cinta adhesiva.
-Rotuladores y pinceles.

Pasos que se deben seguir:

1º Pinta uno de los vasos de un color.


2º Pinta el otro vaso de otro color.


3º Decora los vasos con pegatinas o hazles dibujos con rotulador.


4º Llena un tercio de un vaso de arroz.


5º Une los vasos con cinta adhesiva.


5 comentarios:

  1. Hola maestro soy María Cantero,cuando hay que llevar los materiales.
    Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola María.

      El viernes comenzamos a trabajar con los materiales, pero si queréis podéis ir llevándolo a clase a lo largo de la semana.

      Hasta mañana, María.

      Eliminar
  2. Maestro soy Pepe yo ya se que hacer vera que le gustara mucho .

    ResponderEliminar
  3. Hola Pepe.

    Seguro que nos sorprendes, en clase estamos encantados con tus manualidades.

    Hasta mañana.

    ResponderEliminar
  4. Buenas noches maestro soy Pepe despues de estos dos años a llegado fin de curso y todavia no se sabe si te vas a ir pero si te marchas que sepas que te quiero mucho

    ResponderEliminar