OS RETO A...
Como
sabéis, en la mañana de hoy, una compañera vuestra ha traído a clase una bonita
pluma de pavo real, la cual podéis ver en las fotos. Aprovechando que estamos
trabajando en torno a los animales y su clasificación, me gustaría lanzaros
unos desafíos.
Una
condición para dar respuesta a los desafíos es escribir el número de la
pregunta a la que estás respondiendo.
Para
ello, tendréis que investigar. Puedes ayudarte de los esquemas que realizamos
en clase.
¡Mucho ánimo y… manos a la obra!
1. ¿Qué tipo de animal es el pavo real
atendiendo a su nutrición (alimentación)?
2. Según la forma de reproducirse, ¿qué
tipo de animal es el pavo real?
3. El pavo real, ¿es un animal vertebrado
o invertebrado?
Aprovecho
para agradecer la aportación de la compañera, puesto
que nos servirá de decoración en nuestra clase.
¡GRACIAS!
Soy Elena voy a responder a la pregunta 1.El pavo real es un ave.Según su nutrición Es herbívoro.
ResponderEliminarHola soy Elena.Voy a contestar a la pregunta 2. El pago real se reproduce mediante la reproducción sexual que significa que se necesita un pavo masculino y otro femenino.Su forma de reproducirse es oviparo porque nacen de un huevo.
ResponderEliminarHola soy Elena.Voy a responder a la pregunta 3.El pavo real es un animal vertebrado porque tiene huesos y columna vertebral.
ResponderEliminarHola Elena.
ResponderEliminarVeo que te has puesto "manos a la obra".
En cuanto a la pregunta 1, creo que deberías investigar un poco mejor.
Enhorabuena, tus respuestas a las preguntas 2 y 3 son correctas.
Hola maestro soy Elena voy a responder a la pregunta 1. El pavo real es un ave porque nace de huevos.encuato a su nutricion es hervivoro porque se alimenta de plantas.
ResponderEliminarHola Elena.
ResponderEliminarEstás poniendo mucho empeño en aprender sobre los animales. La respuesta que has dado es la misma que ayer. Busca en internet sobre lo que comen los pavos reales y podrás averiguar de qué tipo de animal se trata.
Mucho ánimo y enhorabuena por tu insistencia.
Hola soy María Dolores voy a responder a la pregunta 1. El pavo real es un ave y según su nutrición es herbívoro.
ResponderEliminarHola soy María Dolores voy responder a la pregunta 2.Según la reproducción del pavo real es ovíparo.
ResponderEliminarHola soy María dolores voy a responder a la pregunta 3. El pavo real es vertebrado tiene huesos y columna vertebral.
ResponderEliminarHola María Dolores.
ResponderEliminarMe gusta saber que has intentado los retos. Al igual que Elena, tienes que revisar la respuesta a pregunta 1.
Os animo a que indaguéis sobre su nutrición en internet. Estaré deseando leeros.
Hola soy Elena.Gracias maestro por tu comentario, he estado mirado el Internet y ya se la respuesta a la pregunta 1. El pavo real es omnívoro que come pienso, pequeños reptiles, insectos y plantas como hierbas, etc.Un saludo
ResponderEliminarBuenas noches Elena.
ResponderEliminarVamos a darle un poco de emoción. A ver si tus compañeros se animan a decir si tu respuesta es correcta o no.
¿Estáis de acuerdo con Elena?
Buenos días maestro soy María Dolores voy a responder a la pregunta 1.He mirado en Internet y me sale que la nutrición del pavo real omnívoro come pequeños reptiles,pienso... Un saludo.
ResponderEliminarBuenas tardes chicos y chicas.
ResponderEliminarYa va siendo hora de dar respuesta a los retos.
1) En cuanto a su alimentación, el pavo real es un animal omnívoro ya que se alimenta de semillas, frutos, bayas, plantas, verduras, insectos, ranas y pequeños reptiles.
2) En cuanto su reproducción, como bien habéis dicho Elena y María Dolores, el pavo real es un animal ovíparo.
3) Por último, y según han comentado Elena y María Dolores, este animal es vertebrado. Estoy de acuerdo con vosotras.
Muchas gracias por vuestras aportaciones. ¡Buen trabajo!
Hola maestro soy Maria Cantero el pavo real es ave y segun su nutricion es omnivoro un saludo maestro Javier.
ResponderEliminarHola soy Maria otra vez la pregunta 2 es Oviparo
ResponderEliminarHola soy Maria otra vez la pregunta es Vertebrado y tiene huesos y columna vertebral.
ResponderEliminarHola María.
ResponderEliminarTodas tus respuestas son correctas. ¡Muy bien!
Por cierto, cuidado con los puntos y las mayúscula.
Un saludo.