domingo, 26 de marzo de 2017

MARIO, UN MAGO SIN MAGIA


Durante parte de la semana pasada estuvimos creando unos cuentos que tuviesen un toque de humor. Como sabéis, no ha sido una tarea fácil, pero ganas y empeño por hacerlo bien no han faltado.

Y prueba de ello, es el bonito y gracioso cuento que ha inventado una de vuestras compañeras. Has hecho un gran esfuerzo por darle sentido a tu historia, ordenarla, revisar, dibujar, imaginar… ¡ENHORABUENA!

Por ello, me gustaría compartir con todos los compañeros y familiares esta curiosa historia a la que me refiero.


 “Mario, un mago sin magia”.

Érase una vez un hombre llamado Mario, a quien le gustaba mucho la magia y pensaba que muy pronto sería un gran mago. Se pasaba todo el día ensayando para actuar en el Gran concurso de magia.

Cada día que pasaba estaba más agotado, hasta que un día ocurrió una casualidad: había coincidido que su hermana cogía una tarta de la nevera y Mario creyó que era él quien la había puesto en la encimera de la cocina.

Entonces, se apuntó a un concurso de magia, con toda la ilusión del mundo. Pero en realidad, él no sabía cómo hacer magia.

Mario ensayó en casa, aunque empezó a desesperarse un poco. No entendía cómo no podía hacer magia, y decía:

-¡Cómo puede ser! Si antes me había salido.

Más tarde lo volvió a intentar, y otra vez, y otra… Pero no le salía y ya se estaba preocupando porque faltaba muy poco para el concurso. Entonces Mario pensó:

-Pero… ¿qué voy a hacer? Ya no puedo quitarme, tengo que ir sí o sí.

Pasados unos días, llegó el gran momento del concurso y Mario estaba muy nervioso sabiendo que él no conseguía hacer magia.

El jurado llamó a Mario, se acercó al escenario y gritó:

-¡Abradacadabra! ¡Pata de cabra! ¡Quiero una tarta!

Pero no salió nada, Mario salió corriendo del escenario y comprendió que el trabajo de mago no era para él. Entonces, buscó un trabajo que le gustaba mucho más. Él y su hermana fueron felices y comieron perdices.


Seguro que os ha gustado, estaré encantado de recibir vuestros comentarios. Espero que paséis un buen domingo.


10 comentarios:

  1. Hola,soy la mamá de la alumna que ha escrito este cuento de humor,me gustaría agradecer al maestro que se lo haya publicado y que haya valorado el esfuerzo que ella a realizado.Ella está muy contenta y muy ilusionada.Gracias un saludo

    ResponderEliminar
  2. Hola, soy la mamá de la alumna que ha escrito este cuento de humor,quería agradecerle al maestro que lo haya publicado y haya valorado el esfuerzo que ha realizado mi niña.Ella esta muy contenta y muy muy ilusionada.Gracias.

    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes. Me alegra saber que ella está muy ilusionada. La motivación es muy importante en el aprendizaje, y ella ha puesto mucho de su parte por mejorar y aprender. Es de valorar. A seguir así.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Hola soy Jose manuel me a gustado mucho Elena lo ha echo esta muy bien y se ha esforzado mucho

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes José Manuel.

    Me gustar saber que valoras el esfuerzo de tu compañera. Pero recuerda, tu nombre se escribe con mayúsculas, faltan signos de puntuación (puntos, comas...), y algún que otro detallito que se te ha escapado. Mañana lo comentamos en clase.

    ¡Que pases buena tarde!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdón me equivoqué escribiendo y para Elena felicidades.

      Eliminar
  6. Hola maestro soy María Dolores me ha encantado el cuento de Elena porque tiene un poco de humor y es bonito .Aparte ella hace unos cuentos muy bonitos, se esfuerza mucho por aprender y seguir haciendo esos cuentos tan bonitos y yo tambien valoro su esfuerzo. Sigue haciendolos Elena.
    Un saludo maestro.

    ResponderEliminar
  7. Hola María Dolores.

    Bonitas palabras le has dedicado a tu compañera. Seguro que ella estará encantada de leerte.

    Un saludo desde El balcón de la escuela.

    ResponderEliminar
  8. hola maestro soy Juan Pedro y Elena pone mucho empeño en aprender. Un saludo.

    ResponderEliminar
  9. Hola Juan Pedro.

    Tu compañera estará encantada de leerte y yo de saber que valoras su esfuerzo.

    Bonitas palabras.

    Un saludo desde El balcón de la escuela.

    ResponderEliminar